Saturday, April 9, 2011
Friday, April 8, 2011
POSADA CARRILES..........LIBRE!
LA JUSTICIA TARDA...PERO LLEGA
Jurado declara inocente a Posada Carriles de todos los cargos
Alfonso Chardy
achardy@elnuevoherald.com
EL PASO, Texas --         Después de deliberar por unas tres horas, un jurado de siete  mujeres y cinco hombres absolvió a Luis Posada Carriles el viernes de  todos los cargos en su contra, incluyendo las acusciones de mentir sobre  su supuesta participación en atentados con bombas en Cuba en 1997 y de  cómo entró al país en el 2005.
Tan pronto como la jueza federal Kathleen Cardone leyó el veredicto unánime, Posada y sus tres abogados se fusionaron en un apretado abrazo que duró varios segundos mientras los fiscales federales permanecieron impávidos en sus sillas.
El veredicto fue una sorpresa para muchos observadores que esperaban que los miembros del jurado deliberaran durante varios días antes de llegar a una decisión. Los observadores también esperaban que los miembros del jurado encontraran a Posada culpable de por lo menos algunos de los cargos. Nadie había previsto la absolución a los 11 cargos por perjurio y fraude.
La conclusión del jurado terminó con un juicio que duró 13 semanas y contó con 33 testigos de la fiscalía y la defensa.
Tan pronto como la jueza federal Kathleen Cardone leyó el veredicto unánime, Posada y sus tres abogados se fusionaron en un apretado abrazo que duró varios segundos mientras los fiscales federales permanecieron impávidos en sus sillas.
El veredicto fue una sorpresa para muchos observadores que esperaban que los miembros del jurado deliberaran durante varios días antes de llegar a una decisión. Los observadores también esperaban que los miembros del jurado encontraran a Posada culpable de por lo menos algunos de los cargos. Nadie había previsto la absolución a los 11 cargos por perjurio y fraude.
La conclusión del jurado terminó con un juicio que duró 13 semanas y contó con 33 testigos de la fiscalía y la defensa.
Los miembros del jurado iniciaron sus deliberaciones la mañana del  viernes antes de las 9 a.m. (hora de El Paso) y para las 11:57 a.m.  habían enviado una nota a la jueza Cardone diciendo que habían llegado a  un veredicto.
Si los miembros del jurado hubieran encontrado a  Posada culpable de todos los cargos, podría haber enfrentado ocho años  en la penitenciaría federal. A pesar de la absolución, Posada quizá no  quede totalmente libre.
Una orden de deportación pendiente en su  contra podría llevar a las autoridades federales de inmigración a exigir  que Posada Carriles se reporte periódicamente a una oficina de  inmigración, como si estuviera en libertad bajo supervisión permanente.   
EL BAMBI
|  |  | 
Fort Bening, Georgia, 1962. Luis Posada Carriles in 1976.
Castro le podría colar peligrosos criminales a ZP entre los presos políticos que llegan a España
“Para desprestigiar a quienes luchan por la libertad de Cuba”
Antonio José Chinchetru, 07 de abril de 2011 a las 19:06     
       Puede venir todo tipo de personas, algunas nada recomendables, en un intento de la dictadura de hacer quedar mal al Gobierno español y a quienes luchan por la libertad de Cuba
/>          

 El Gobierno español podría estar siendo víctima de un engaño por  parte del regimen cubano en el proceso de excarcelación de prisioneros  politicos cubanos en el que ha mediado la Iglesia Católica del país  caribeño, según han alertado a Periodista Digital ex presos de  conciencia desterrados a España desde hace meses. Según publicaba el ABC  el jueves 7 de marzo, el Ejecutivo de Zapatero ha fletado en secreto un  avión para trasladar a la Península Ibérica a otros cincuenta presos  cubanos junto con sus familiares, un total de 260 personas -El Gobierno español trae en secreto a 50 presos cubanos y a sus familias-. Finalmente han sido 37 y han llegado a España un día después.
El Gobierno español podría estar siendo víctima de un engaño por  parte del regimen cubano en el proceso de excarcelación de prisioneros  politicos cubanos en el que ha mediado la Iglesia Católica del país  caribeño, según han alertado a Periodista Digital ex presos de  conciencia desterrados a España desde hace meses. Según publicaba el ABC  el jueves 7 de marzo, el Ejecutivo de Zapatero ha fletado en secreto un  avión para trasladar a la Península Ibérica a otros cincuenta presos  cubanos junto con sus familiares, un total de 260 personas -El Gobierno español trae en secreto a 50 presos cubanos y a sus familias-. Finalmente han sido 37 y han llegado a España un día después.Sin embargo, varios de los ex presos de conciencia llegados al  principio del proceso tras pasar siete años y medios en prisión han  dicho que la mayor parte de los nuevos desterrados no son prisioneros  políticos. De los nombres que se han confirmado hasta el momento como  ocupantes del avión fletado por el Gobierno español, tan sólo dos son  disidentes. Hay rumores no confirmados de otro más.
 SÓLO DOS PRESOS DE CONCIENCIA EN EL AVIÓN
 Los confirmados son el fundador del Movimiento Cubano de Jóvenes por la Democracia, Néstor Rodríguez Lobaina (1965) -Néstor Rodríguez Lobaina-,   que ha cumplido varias condenas desde 1993 y actualmente se encontraba  en prisión sin juicio, y el periodista y director de la agencia  independiente de noticias Havanna Press, Albert Santiago du Bouchet, en  prisión desde 2009.
 Ambos han protagonizado huelgas de hambre los últimos meses, hasta el  punto de poner en riesgo su propia vida. Según los rumores llegados a  los ex presos de conciencia que han hablado con Periodista Digital, podría estar además Agustín Cervantes (1964) -Agustín Cervantes-,  dirigente del Movimiento Cristiano de Liberación (MCL) en la provincia  de Santiago de Cuba y en prisión desde septiembre de 2009. Previamente  había cumplido otra condena de dos años.
 El ex preso de conciencia Alexis Rodríguez (1969) -Alexis Rodríguez-desterrado  en España desde septiembre de 2010, ha dicho a Periodista Digital en  nombre del Movimiento Cristiano de Liberación que
 Nos alegramos de la excarcelación de cada persona que está injustamente condenada en Cuba, que es el caso del 60 o el 70% de quienes están en las prisiones de la isla. Se les condena por causas que tan sólo son delito en Cuba, como intentar salir del país. Sin embargo, desde el MCL queremos advertir al Gobierno español sobre quién acepta. Puede venir todo tipo de personas, algunas nada recomendables, en un intento de la dictadura de hacer quedar mal al Gobierno español y a quienes luchan por la libertad de Cuba.
ACUERDO SIN CONSULTAR AL PUEBLO CUBANO
 Rodríguez fue condenado en 2003 a 15 años de prision durante la oleada represiva  conocida  como Primavera Negra de Cuba (75 disidentes y periodistas  independientes detenidos y sentenciados en juicios sumarios) por ser un  activo militante del MCL y gestor del Proyecto Varela -recogida de  firmas para promover un referendum de reformas políticas- en la zona  oriental de Cuba. El ‘delito' que se le imputó fue ‘contra la integridad nacional, la soberanía y la independencia de la patria'. Él comentó a Periodista Digital,  que "los únicos que atentan contra la integridad, la soberanía y la  independencia de los cubano son los Castro, que impiden por ejemplo que  los de Oriente viajen a La Habana.
 Sobre el proceso de excarcelación ha dicho
 Los acuerdos para excarcelar y enviar presos a España han sido entre los Gobiernos cubano y español, en los que la Iglesia ha hecho de intermediario entre ellos y los prisioneros. Pero en ningún momento se ha preguntado a los ciudadanos cubanos si estaban de acuerdo.
"NO SERÍA LA PRIMERA VEZ"
 El presidente de la independiente Sociedad de Periodistas Manuel  Márquez Sterling y corresponsal en Cuba de Reporteros Sin Fronteras  desde 1998, Ricardo González (1950) -Ricardo González-, también ha conversado con Periodista Digital sobre quienes han llegado en el avión fletado por el Gobierno español
 Desconozco quienes son todos esos presos que vienen ahora. Ta sólo conozco a Du Bouchet y Néstor -Rodríguez Lobaina- que sí son presos de conciencia. No voy a descalificar al resto, puesto que no les conozco. Aunque no sea un preso de conciencia, un señor que intenta escapar de Cuba en un bote no ha hecho daño a nadie pero es tratado como un preso político, y puede que sea el caso de alguno.
Las actividades periodísticas de González le valieron ser condenado a  20 años de cárcel durante la Primavera Negra bajo por el mismo tipo  penal que se imputó a Alexis Rodríguez. Tampoco descarta que entre los  presos que vengan ahora se incluyan delincuentes comunes, con el  objetivo de desprestigiar a los prisioneros políticos desterrados en  España:
 Cada uno se muestra a través de sus actos, así que veremos. Si esto ocurre, no sería la primera vez que el Gobierno cubano lo hiciera. Ya lo ha hecho en otras ocasiones en el pasado.
SILENCIO EN EL TELÉFONO DEL PERIODISTA ESPAÑOL
 Y mientras tanto, El Mundo informó este 7 de abril de la  detención en La Habana de su colaborador Carlos Hernando por parte de  las autoridades de inmigración del régimen castrista -Detenido Carlos Hernando, colaborador de ELMUNDO.es en La Habana-.  Hernando, español de 35 años y colaborador del diario dirigido por  Pedrojota Ramírez, llevaba varios meses en Cuba, con algún intervalo de  vacaciones en España. Su arresto duró varias horas.
 Es el autor de un documental sobre el disidente Guillermo Fariñas y  se alojaba en domicilios particulares, cambiando de domicilio de forma  constante, en un intento de evitar la vigilancia de la Seguridad del  Estado.
 Periodista Digital trató de ponerse en contacto, mientras  todavía estaba detenido, con él llamándole a su teléfono móvil en varias  ocasiones. Las llamadas eran respondidas, pero quien se encargaba de  hacerlo mantenía el silencio al otro lado de la línea y después colgaba.  Media hora después del ultimo intento con el resultado anterior, el  teléfono había sido desconectado.
 Horas después, tras su liberación, se logró establecer conversación telefónica. Todavía conmocionado, dijo a Periodista Digital que no quería hablar por el momento del tema. Eso sí, dejó claro que "ha sido tremendo".
              Thursday, April 7, 2011
Wednesday, April 6, 2011
Es hora de que todos tomemos conciencia de esta realidad.
Quien ve cometer un delito o una injusticia sin denunciarla, se convierte en cómplice o parte de ella.
Un llamado de Maritza Lugo Fernandez
Muchas  personas, organizaciones e instituciones, dentro y fuera de Cuba, están  cometiendo una injusticia y por ello queremos llamar la atención sobre  la desunión,  discriminación, y desconsideración que en algunas  instituciones internacionales y medios de prensa existe contra los  dignos y heroicos presos y ex presos políticos, no llamados de la “Causa  de los 75” o no calificados como “presos de conciencia”. 
 A través de los largos años de dictadura castrista mucho se ha luchado, muy alto precio que se ha pagado para que el mundo  comprenda y sepa sobre la falta de libertad, de democracia, de respeto a  los derechos humanos que ha habido y hay en Cuba desde 1959, cuando los  Castro se adueñaron de Cuba e implantaron un régimen totalitario y  dictatorial.
 Muchos hombres y mujeres valerosos, desde 1959,  han  entregado o se le ha arrebatado la vida por esta anhelada libertad, y  en diferentes décadas. Podemos mencionar a varios de la larga lista,  como: Pedro Luis Boitel, Julio Tang  Texier, Diosdado Aquit Manrique, Jesús Balbuena Calzadilla, Fernando del  Valle Galindo, José Figueredo Boza, Sara Rodríguez, Orlando Zapata Tamayo… Otros han cumplido más de 15 años en el presidio político cubano sin poder tener familias o perdiendo la que tenían.
 Es  importante para Cuba que todos los cubanos entendamos que el presidio  político cubano es uno solo, el mismo desde que comenzó el régimen  castrista; el presidio histórico, con todos sus presos, el que  simbólicamente apagó las luces con  Mario Chanes de Armas  con sus 30 años cumplidos, y como carrera de relevo, con la antorcha  encendida, Arturo Suárez Ramos, recién excarcelado y exiliado en España  con más de 23 años cumplidos, junto a otro grupo con iguales valores.  Muchos presos –como señal de que en Cuba continúa la misma  dictadura– están hoy en esas horribles e inhumanas prisiones, algunos de  ellos ya han cumplido alrededor o más de 20 años, como es el caso de  Rafael Ibarra y Armando Sosa Fortuni.
 Por  tanto sufrimiento, por tanta sangre derramada, por tanto derroche de  heroísmo de millones de cubanos, no podemos fomentar ni estimular nada  dentro del presidio político que no sea la unidad, la igualdad, la  solidaridad y el respeto por todos a un mismo nivel y en una misma  dirección, rumbo a  la libertad y la democracia de la patria. Cuando llegue ese momento, entonces cada cual recogerá el fruto de su trabajo bueno o malo.
 Hermanos,  el orgullo, el protagonismo y la falta de modestia y sencillez, en  algunos casos está opacando el verdadero valor de los presos y ex presos  políticos en los últimos tiempos. Hay que reflexionar sobre esto. Los  presos políticos son ejemplo de lucha y rebeldía en contra del régimen  totalitario de los Castro, ejemplo para un pueblo que necesita ser  impulsado a la lucha. No mas diferencias, el presidio político es uno  solo desde 1959. Los presos políticos somos todos iguales, con las  diferencias que nosotros mismos marcamos con nuestro actuar, con nuestra  conducta hacia la Patria.
 Continuemos la lucha juntos, todavía hay mucho por hacer.
 ¡Vivan los presos y ex presos políticos cubanos!
 ¡Gloria a nuestros mártires!
 ¡Viva Cuba Libre!
 ¡Viva Cristo Rey!
  Maritza Lugo-Expresa política.
 Tuesday, April 5, 2011
EL PRESO MAS SOLITARIO............¿Y VAMOS A PERMITIRLO ?
VIEJO Y ENFERMO 
SIN FAMILIARES EN CUBA
SUSPENDIDA LA VISITA DE AMIGOS 
LIBERTAD PARA SOSA, IBARRA ROQUE Y TODOS LOS PRISIONEROS POLITICOS
PROHIBIDO OLVIDAR
Prohíben visitas a prisionero político
Por Jorge Alberto Liriano Linares/ Hablemos Press.
Camagüey  31 de marzo.―  La policía política  al servicio del régimen  estableció  la prohibición de visitar al prisionero político Armando   Sosa  Fortuní, confinado en la prisión Kilo 9, ubicada en el centro oriental  de la Isla.
Según  declaraciones de la opositora, Santa Martínez Morales,  miembro  de la  unidad Camagüeyana por los Derechos Humanos “las visitas que  durante  años llevaba a cabo la familia Martínez en solidaridad  humanitaria con  el prisionero,  fueron  suspendidas producto a la integración de este  núcleo familiar a grupos opositores al sistema”.
De  acuerdo con las declaraciones de la activista de derechos humanos,   Sosa  Fortuni  está siendo privado de sus derechos más elementales, de  todo vinculo  con personas de buena voluntad que tratan de ayudarlo y   soliviantar sus necesidades,  por lo que se puede asegurar que esta   nueva acción represiva forma parte de los crueles y sistemáticos métodos  de tortura, empleados contra los prisioneros políticos  en el interior  de  las cárceles cubanas.
Gracias a Angélica Mora y a Jorge Alberto Liriano Linares/ Hablemos Press.LIBERTAD PARA SOSA, IBARRA ROQUE Y TODOS LOS PRISIONEROS POLITICOS
PROHIBIDO OLVIDAR
Monday, April 4, 2011
JIMMY CARTER HACE LOBBY POR LOS CINCO ESPIAS CUBANOS
Por Mary Anastasia O'Grady
The Wall Stret Journal             
Dicen   que Cuba es un lugar donde el tiempo se detiene y, ciertamente, eso es   lo que pareció la semana pasada cuando Jimmy Carter llegó a La Habana a   confraternizar con los hermanos Castro. La imagen de la amplia sonrisa   del ex presidente estadounidense de 86 años mientras descendía de un  jet  para reunirse con los pesos pesados del régimen parecía salida de  una  vieja película que hemos visto muchas veces.
El agricultor de   maníes más famoso del mundo ha trabajado durante más de tres décadas y   media para que la represiva dictadura militar de la isla obtenga más   respeto en Estados Unidos. Este viaje no fue diferente. La agencia   Agence France Press informó que se realizó por "invitación de La Habana"   y que apuntaba a "mejorar las relaciones entre Estados Unidos y Cuba".   Fidel elogió a Carter como "valiente y serio".
Las razones por   las que la dictadura busca a Carter son obvias. La lista de personas,   sin contar a Mahmoud Ahmadinejad, Kim Jong Il y Chris Dodd que están   dispuestas a brindar legitimidad a uno de los más desastrosos   experimentos revolucionarios del siglo XX se está reduciendo   rápidamente. El ex presidente es, como se dice, útil.
Tal vez   nunca sepamos los motivos que llevaron a Carter a aceptar ser usado.   Pero sabemos la forma en que fue usado. El miércoles, antes de que   dejara La Habana apareció en la televisión cubana para argumentar a   favor de la liberación de cinco espías cubanos, conocidos como "la Red   Avispa" que actualmente cumplen condena en cárceles estadounidenses.
![[amcol]](http://si.wsj.net/public/resources/images/OB-NJ175_amcol0_E_20110403135703.jpg) 
              Nunca   antes Carter había caído más bajo. No solamente porque demuestra una   completa falta de consideración por el sistema judicial estadounidense.   El peligro que los agentes cubanos que operan en EE.UU. representan  para  los estadounidenses está bien establecido. Tratar esos delitos de   manera ligera solamente incrementará la exposición del país a serios   riegos.
Al principio, había muchas esperanzas de que Carter  sería  capaz de conseguir la liberación de Alan Gross, un contratista de  la  Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos que Cuba   tomó como rehén en diciembre de 2009. El estadounidense de 61 años   aparentemente llevó hardware a miembros de la diminuta comunidad judía   de la isla para que pudieran acceder a Internet. Fue sentenciado a 15   años de prisión.
Sin embargo, una vez que Carter arribó a La   Habana, anunció que no estaba allí para "sacar (a Gross) del país". Lo   visitó y recomendó su liberación, algo que todavía podría ocurrir. La   salud de Gross es frágil y en su casa de Maryland tanto su madre como su   hija están combatiendo contra el cáncer. Abundan los rumores de que   recibirá un perdón por consideraciones humanitarias.
Cuba, sin   duda, presentará su liberación temprana como evidencia de su buena   voluntad con el mundo. Pero ahora parece estar esperando más que   alabanzas internacionales. Un objetivo parece ser el canje del   prisioneros estadounidense por los "avispas".
Gerardo Hernández,   René González, Antonio Guerrero, Ramón Labañino y Fernando González   Llort fueron arrestados por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI)   el 12 de septiembre de 1998. Otros cinco integrantes de la red fueron   detenidos el mismo día pero aceptaron acuerdos para actuar como testigos   de la fiscalía.
El FBI ha reunido una gran cantidad de   evidencia. Utilizó la ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera   (Foreign Intelligence Surveillance Act) y órdenes judiciales para   investigar al grupo durante tres años. Hernández, que está cumpliendo   dos cadenas perpetuas, fue condenado por conspiración para cometer   asesinato en el caso del abatimiento por parte de la Fuerza Aérea Cubana   de dos aviones civiles cuyos vuelos habían sido contratados por   exiliados cubanos de Florida en 1996. Cuatro estadounidenses murieron.   La fiscalía también demostró que "las avispas" habían buscado   infiltrarse en instalaciones militares estadounidenses y descubrir   puntos no protegidos de la costa de Florida por los que se pudieran   introducir armas y explosivos a Estados Unidos.
Puesto que Cuba   es tan pobre, sus defensores estadounidenses señalan con frecuencia que   no representa una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos.   Pero esto ignora al espionaje cubano. En 2002 la analista de la Agencia   de Inteligencia de Defensa Ana Belén Montes, la agente de inteligencia   estadounidense de más alto rango acusada de espiar para Cuba, se  declaró  culpable y fue sentenciada a 25 años de cárcel. Su detención,  10 días  después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de  2001, se hizo  a gran velocidad debido a que tenía la posibilidad de  traspasar a  agentes enemigos información sensible sobre la invasión de  EE.UU. a  Afganistán.
Los estadounidenses todavía no saben cuánto  daño  Walter Kendall Myers, un analista que trabajaba en inteligencia e   investigación para el Departamento de Estado, y su esposa, Gwendolyn   Myers, también empleada en ese departamento, causaron a Estados Unidos   durante los 30 años durante los cuales espiaron para Cuba. La pareja fue   reclutada por la misión cubana ante la Organización de las Naciones   Unidas en Nueva York, un notorio centro de la inteligencia cubana.
Carter   debería limitarse a hacer favores personales para su "amigo personal",   como describió a Fidel cuando estuvo en La Habana, de acuerdo con  Europa  Press. Cuando una reunión de seis horas con el viejo tirano es  seguida  por un anuncio de Carter expresando "dudas" respecto al juicio  que llevó  a la condena de los espías y una promesa de hablar con el  presidente  Obama respecto a un perdón para ellos, cuesta no verlo como  un cómplice  de la dictadura militar cubana.Oscar Peña y Carter....¿Coincidencia ? ¿Comején?
El OJALÁ …...Reflexiones de Oscar  Peña.
El Sr Peña en  “su aflicción” o adivinación (?)
Expone cuatro puntos y se alinea  de antemano  con los planteamientos de Carter:
"El ex presidente de Estados Unidos Jimmy Carter viajará dentro de pocas horas a Cuba. Se anuncia que el propósito de la visita es “conocer las ideas políticas y económicas para el próximo Congreso del Partido Comunista de cuba y mejorar las relaciones entre Estados Unidos y Cuba.
Entre los planteamientos(..) de Peña, cabildea por varios puntos, entre ellos:
“Oscar:
 Acabo de leer esta cosa tuya donde, como siempre, te pones del lado contrario a la dignidad y los valores patrios. Aún sabiendo que el manisero Carter no íba a pedir la libertad de un norteamericano inocente, escribes esto. Pero además tienes la indignidad de pedir que liberen a los cinco HP que cumplen condena por espiar para la dictadura de donde vienes, más bien, venimos todos los cubanos, y que uno de ellos (Gerardo Hernández) sí sabía lo que estaba haciendo cuando estuvo involucrado en el derribo de cuatro cubanos, pilotos de Hermanos al Rescate. Hay que ser realmente patético para decir: "Me juego mi vida de que ninguno de los 5 sabía del planificado crímen...". Yo tú no jugaba con algo tan sagrado como la vida, porque aunque lo justifiques, sabes bien que la dictadura ordena los crímenes y otros los cumplen. ¿O acaso los oficiales de la Seguridad del Estado no saben lo que hacen? ¿Ni los carceleros? ¿Ni los que torturan? ¿Ni los que han dado y dan electroshocks? Vamos, Oscar, haz tu juego con ellos, pero no quieras involucrar en tus payasadas a los que queremos a Cuba libre y sobre todo, que haya justicia en una patria futura. Creo que con tu obsesión de crear puentes o arreglar los que dices están rotos, pudieras más bien aplicar para una carrera de arquitecto. Créeme que estaré dispuesta a recoger dinero para pagártela. Saludos, 
Iliana Curra
Sunday, April 3, 2011
Subscribe to:
Comments (Atom)
 
 
 
 
           
           
          